Hace unos meses se conoció que alguien había abierto una propuesta para que Fedora cambiase su escritorio por defecto a KDE, de tal manera que Fedora Workstation usase como entorno de escritorio KDE; el spin de KDE dejase de existir (al no ser necesario); y aparezca un spin de GNOME.
Resultaba bastante osado asumir que Fedora iba a deshacerse tal cual de GNOME como entorno de escritorio por defecto. Hay demasiado amiguismo entre Fedora, Red Hat y GNOME en primer lugar. Resultaría raro que una de las distros que más ha aportado a la evolución de GNOME en los últimos años de repente rompiese amistad así como así.
Sin embargo, es imposible negar cómo KDE ha adoptado los protocolos más recientes, como XDG Portals o Wayland, y eso es precisamente una de las cosas que alaba la propuesta que hay abierta en la wiki: cómo KDE 6 ha mejorado la experiencia de usuario.
Por todo ello, y dado que ha aumentado el aporte de recursos para asegurar la calidad de la versión de KDE, Fedora ha decidido que va a promocionar Fedora KDE, que dejará de ser un spin y pasará a ser una cosa oficial que saldrá en la misma página web, con el objetivo de garantizar que ese esfuerzo se mantenga y que siga siendo una alternativa robusta a la edición con GNOME.
GNOME no se va a ningún lado
Es importante advertir que Fedora no tiene previsto retirar la versión Workstation con GNOME, que seguirá estando junto a la versión KDE. Así lo muestra la resolución de esta propuesta:
The Fedora KDE SIG will withdraw its Change for Fedora Linux 42 to replace GNOME with KDE Plasma on Workstation with the acceptance of this request.
Sin embargo, este cambio favorecerá que para descargar una versión de Fedora con KDE, el enlace de descarga esté mucho más a mano, sin tener que navegar al fondo de la página, a la sección de spins, como si fuese un bicho apartado. Ambas versiones coexistirían como destacadas, y la versión Plasma Workstation tendría hasta su propia página, como la que ya tienen Fedora Workstation o Fedora Server.
Estos cambios se harán en los próximos 6 meses con el objetivo de que la primera versión de Fedora donde veamos este cambio sea la versión Fedora 42, que saldrá durante la primavera de 2025.