Adéntrate en el mundo del RSS con NewsFlash

RSS es una tecnología que te permite suscribirte a blogs y otro tipo de sitios web para enterarte de novedades, con la característica de que no usas una red social (de hecho, RSS es más antiguo que las redes sociales que tenemos hoy en día).

La idea es que en vez de entrar por tu cuenta cada día o cada pocos días a los sitios web que te importan para ver si tienen alguna actualización nueva o algún nuevo artículo, cada web tiene una página especial denominada feed, que contiene un índice con la lista de publicaciones recientes, su fecha de creación, el contenido o un resumen del artículo, un enlace a cada página…

Lo importante es que este feed está codificado de forma especial para que pueda ser entendido por un programa de ordenador llamado feed reader, lector de noticias o, simplemente, lector RSS. Y el lector RSS se ocupa de consultar cada pocos minutos o cada pocas horas cada uno de los feeds de los sitios a los que te suscribas, para que si en algún momento aparece un nuevo artículo en alguno de esos índices, te avise de que hay un artículo nuevo.

Cada día puedes abrir el programa, dejar que consulte por ti todos esos blogs y webs en un momento en vez de ir uno a uno manualmente, y ver de un vistazo los titulares nuevos de los sitios que sigues como si fuesen e-mails. Lees lo que te interesa, marcas como leído el resto, y hasta el día siguiente o hasta la próxima vez que quieras ver qué novedades hay.

Continuar leyendo «Adéntrate en el mundo del RSS con NewsFlash«

Tal vez sea el momento de dejar de usar FeedBurner, ¡actualiza tu RSS!

Este post va destinado a las personas suscritas al RSS de este sitio web, o a las personas que lo tienen configurado en sus integraciones, anuncios y otro tipo de herramientas. (En realidad, RSS también fue inventado precisamente para esto.)

Si la suscripción a Nos Gusta Linux la tienes hecha a través de FeedBurner, tal vez sea conveniente que la cambies por la original que produzco a través de mi sitio web, desde alguna de las siguientes URLs:

La forma de saber si te has suscrito al feed de FeedBurner es comprobando si la URL del feed en tu aplicación de feeds comienza por http://feeds.feedburner.com o por https://feeds.feedburner.com. En la versión web de Feedly, por ejemplo, esto lo puedes saber si desde la barra lateral seleccionas Nos Gusta Linux, le das al botón con los tres puntos suspensivos que hay arriba a la derecha y haces clic en «More settings». Verás la URL del feed en la pestaña que se abre. En otros lectores de RSS el procedimiento puede cambiar así que deberías consultar el manual de instrucciones de tu programa.

Si todo sale mal, la forma más simple es cancelar la suscripción y volver a suscribirte usando uno de los links correctos que he puesto más arriba y que comienzan siempre por https://nosgustalinux.es/feed/. En el peor de los casos, es posible que tengas que volver a marcar como leídas todas las entradas y que pierdas el historial de posts que marcaste como favoritos o señalaste de algún modo, así que si es así, asegúrate de salvaguardar esa información antes.

No voy a dar de baja la integración con FeedBurner, pero es un servicio web que hace años que se nota cada vez más pobre y más de capa caída, y viniendo de Google, se hace complicado saber cuándo pueden decidir cerrarlo, así que conviene tener esta información de antemano. El feed de FeedBurner seguirá operativo hasta el último día, llegue cuando llegue.

En otros tiempos, FeedBurner era un servicio verdaderamente útil que te dejaba suscribirte a un feed RSS por e-mail, estimar (de forma bastante imprecisa, todo sea dicho) cuántas personas estaban suscritas al feed, crear iconos y banners para promocionar tu blog… eran otros tiempos y tanto la web como Google, su propietario desde hace casi dos décadas, ha cambiado bastante. Hoy día FeedBurner es un servicio aséptico y con muy pocos botones, que da la sensación de que está abandonado. Sin embargo, miles de blogs y podcasts siguen usándolo y el día que el barco se hunda, vamos a tener un problema real en internet.