Si tienes cuenta en mastodon.social o en algún servidor donde ya se haya estado usando la versión en desarrollo hasta el momento, esto no te será de utilidad, pero Mastodon ya ha publicado la versión 4.3, así que ahora sí es probable que tu instancia se actualice a esta versión.
De la lista completa de novedades, un cambio que notarás inmediatamente es el cambio visual que ha experimentado. Esto incluye tonos nuevos para la interfaz, elementos más fáciles de ver, y un nuevo modo oscuro automático, lo que significa que podrás configurar Mastodon para que cambie de tema claro a oscuro a la vez que lo hace el resto de tu ordenador desde las opciones de tu sistema operativo. Este refresco se complementa con nuevos iconos y con un pop-up que aparece cuando pones el ratón sobre el nombre o foto de perfil de una cuenta en tu cronología, para ver su información.

Otra de las novedades importantes es que se introducen nuevos tipos de notificaciones para que una cuenta de usuario esté informada de las acciones que toma la moderación del servidor.
Por ejemplo, cuando ahora los administradores de un servidor de Mastodon decidan bloquear todo un dominio, recibirás una notificación si seguías a alguna cuenta de esos servidores para que sepas que seguramente habrás perdido seguidores debido a que un bloqueo de administración impide que tus mensajes le lleguen a su instancia. Podrás exportar la lista de seguidores perdidos por si en algún momento decides volver a seguirles desde otra cuenta que tengas.
Además, ahora existe una mejor gestión de las notificaciones cuando se repiten mucho. Por ejemplo, hasta ahora si un post recibía muchas interacciones y se volvía viral, cada boost que recibía o cada vez que se marcaba como favorito, se generaba una notificación nueva, que podía resultar molesto e inundar la lista de notificaciones. Ahora, estas notificaciones se compactarán para que no las veas tan repetidas.
Más fácil descubrir cuentas nuevas
Una de las quejas típicas de Mastodon es no saber a quién seguir tras crearse una cuenta. Aunque desde la sección Explorar puedes encontrar cuentas a través de la pestaña Personas, a veces esto no es muy obvio. Por eso, ahora a veces aparecerá en tu portada directamente un visor para seguir cuentas que Mastodon recomiende. El algoritmo utiliza datos de cuentas populares entre todos los usuarios de tu instancia, así como de la gente que ya sigues.

Si ya sigues suficientes cuentas como para que tu portada esté florida, probablemente no verás este carrusel, aunque lo sigues encontrando en la sección de Descubrir.
También otra característica interesante es que ahora al compartir un enlace a un sitio web compatible, además de una tarjeta con su foto, título y descripción, se podría mostrar un enlace a la cuenta de Mastodon de la persona que lo escribió. Por ejemplo, al compartir un link a una noticia, podrías ver el enlace a la cuenta de Mastodon de la persona que lo escribió. Esta característica es experimental y muchos servidores probablemente limitarán la lista de sitios web a los que se le permitirá mostrar esta información, pero en un futuro podrá hacer más fácil que conectes con los autores de los artículos que más te estén interesando.
