Un informe enumera las faltas de conducta graves de Stallman

Richard Stallman dando una conferencia

Un grupo de investigadores anónimos ha publicado uno de los informes más detallados sobre las conductas inapropiadas de Richard Stallman que se ha hecho hasta ahora, incluyendo posiciones políticas así como hechos ocurridos y documentados de misoginia, además de opiniones difíciles de aceptar como legales en la mayoría de países del mundo.

Analizando las distintas “notas políticas” (el blog de enlaces que tiene Stallman en su web) publicadas en los últimos 20 años, así como otros documentos publicados por él mismo, junto a hechos que han ocurrido en conferencias, han fabricado un informe que pide, una vez más, la destitución de Richard Stallman de la cúpula directiva de la FSF.

Aunque el informe solo contiene enlaces y citas en forma de crónica, sugiero igualmente precaución al seguir el enlace, dada la naturaleza sensible de algunos de los temas que tratan. De este modo, el Informe Stallman recopila distintas evidencias de malos tratos en el trabajo, insinuaciones de carácter sexual no solicitadas así como puntos de vista sobre ciertos tipos de conducta que involucran a menores o animales, que la sociedad ha acordado que son ilegales en prácticamente todo el mundo por una buena razón.

Post by @report_press@mastodon.social
View on Mastodon

Los niños no se tocan

Stallman ya dimitió de sus posiciones tanto en el MIT como en la FSF en 2019, tras la presión ejercida y las protestas recibidas tras otro recopilatorio de declaraciones similares, en las que Stallman ninguneaba ciertos tipos de abuso, y en las que también se incluían actitudes capacitistas, misóginas y tránsfobas.

Volvió por sorpresa a la cúpula directiva de la FSF en 2021, lo que provocó que se iniciase una carta abierta para solicitar la anulación de su nombramiento. A esta carta se adhirieron personas relevantes en algunos de los proyectos de software libre más importantes como Debian o GNOME, ex-miembros de la FSF, organizaciones como KDE o Red Hat, y hasta la propia FSFe, que es hermana pero independiente de la FSF.

Autor: Dani

Toqué GNU/Linux por primera vez hace 15 años y ahora trato de contar lo que puedo sobre él. Soy el editor principal de nosgustalinux.es y de su canal de YouTube.