El código fuente de Winamp ahora se puede leer, pero no esperes una versión nativa para GNU/Linux

Una captura de pantalla de Windows ejecutando Winamp.

Hubo una época en la que Windows no traía reproductor de música. Así que si conectabas tu ordenador recién actualizado a Windows 98 o Windows 2000 a internet y querías escuchar alguno de esos archivos de audio que te habías descargado mediante módem, tenías que traerte tu propio reproductor de audio.

El éxito y la caída de Winamp explicado para zoomers

Winamp triunfó porque era ligero, reproducía cualquier tipo de archivo, tenía ecualizador, visualizadores y una capacidad de cambiar su tema e instalar mods que ningún otro programa de la época podía superar, y porque su modelo de distribución era un programa de instalación de pequeño tamaño que se podía descargar desde su web oficial, o cualquier otra página de descargas, o incluso compartir con familiares o amigos copiándolo en un disquete, sin problemas legales.

Este éxito les duró 10 años. En 2007, presentaron una nueva interfaz de usuario con cambios tan drásticos que los usuarios más tradicionales no aceptaron, incluso aunque el botón para volver al aspecto tradicional seguía estando ahí. El equipo original había dejado de trabajar en el reproductor y sus nuevos propietarios empezaron a tomar malas decisiones de gestión en un mal momento.

Windows ya traía reproductor de música así que la demanda por un programa separado para reproducir audio había disminuido. Winamp trató de subirse al carro de los reproductores portables agregando un modo para sincronizar canciones con un iPod, reproductores MP3 y hasta sincronización con Android. Pero en los años siguientes, la llegada del streaming y dejar de poseer la música cambió las cosas. Sus propietarios seguían sin saber qué hacer con el producto y finalmente lo pusieron a dormir a finales de 2013.

La marca Winamp actualmente sigue siendo usada, pero ahora es un reproductor diferente orientado a escuchar música en streaming, con características como NFTs, Ethereums, Blockchain, Winchy, Friskies, en fin, que no está colando por lo que sea. Wimamp Legacy sigue existiendo porque sigue siendo posible descargar desde su web la última versión de Winamp 5 tradicional para Windows. Y ahora ese código está disponible en GitHub.

Este Winamp no puede ser considerado software libre

La licencia que le han puesto al código no permite distribuir compilaciones modificadas del código fuente. Impone demasiadas restricciones y busca unificar los esfuerzos colaborativos al repositorio central.

You are granted the right to view, access, and study the source code of the software. You are granted the right to Modify the software for private use only.

You are encouraged to contribute improvements, enhancements, and bug fixes back to the project. Contributions must be submitted to the official repository and will be reviewed and incorporated at the discretion of the maintainers.

You may not distribute modified versions of the software, whether in source or binary form.

You may not create, maintain, or distribute a forked version of the software.

Only the maintainers of the official repository are allowed to distribute the software and its modifications.

La forma en la que en su página web describen la existencia de este repositorio Github también es bastante peculiar:

Do you want to be part of the community of developers who improve and maintain the historic Winamp player? Join the team that contributes to future versions of Winamp.

The contract is specific to the use of Winamp and must respect several fundamental aspects, including the fact that no commercial use is permitted. This is why Winamp will release 2 official versions each year, which will guarantee the user complete security and respect the fact that the product is free.

Casi se siente más como una oferta de trabajo que como un proyecto de código abierto honesto. La comunidad no se lo está tomando bien, aunque quienes más están molestando en el repositorio son niños rata intentando trollear a golpe de ticket o de pull request.

Sin embargo, la clave es que derivar Winamp, modernizar su código fuente, y posiblemente llevarlo a otras plataformas serían ejemplos de cosas que estarían prohibidas bajo estos términos, que sólo da permiso para acceder, leer y estudiar el código fuente, y modificarlo para consumo privado, prohibiendo distribuir código fuente o ejecutables modificados. Cualquier mejora debe ser enviada de vuelta al repositorio, y será integrada bajo criterio de los dueños del mismo.

Por lo tanto, no conviene esperar por el momento una versión de Winamp para GNU/Linux. Ya no sólo porque ahora mismo utiliza demasiados componentes propios de Windows, como DirectX o una interfaz gráfica muy ligada al entorno gráfico de Windows, sino porque cualquier esfuerzo por modernizarlo y hacerlo más compatible con otro sistema operativo tendría que ser previamente aprobado.

Lo único que nos queda con esto es el recuerdo de una era que probablemente ya fue, que hacía más apetecible explorar y descubrir cosas y donde las posibilidades parecían ilimitadas.

Autor: Dani

Toqué GNU/Linux por primera vez hace 15 años y ahora trato de contar lo que puedo sobre él. Soy el editor principal de nosgustalinux.es y de su canal de YouTube.

Un comentario en “El código fuente de Winamp ahora se puede leer, pero no esperes una versión nativa para GNU/Linux

  1. Han desaprovechado la oportunidad de volver a conseguir más usuarios para la versión clásica de Winamp, debían de haber hecho como hicieron los creadores de Netscape, ante la competencia de Internet Explorer, crearon Mozilla de código abierto en el cual se basa Firefox.
    Existiendo alternativas como Audacious y Qmmp de código libre y que admiten los skins de Winamp no hay necesidad de andar usando un Winamp que no es de licencia libre y que usa librerias como DirectX.

Comentarios cerrados.

To respond on your own website, enter the URL of your response which should contain a link to this post's permalink URL. Your response will then appear (possibly after moderation) on this page. Want to update or remove your response? Update or delete your post and re-enter your post's URL again. (Find out more about Webmentions.)