RSS es una tecnología que te permite suscribirte a blogs y otro tipo de sitios web para enterarte de novedades, con la característica de que no usas una red social (de hecho, RSS es más antiguo que las redes sociales que tenemos hoy en día).
La idea es que en vez de entrar por tu cuenta cada día o cada pocos días a los sitios web que te importan para ver si tienen alguna actualización nueva o algún nuevo artículo, cada web tiene una página especial denominada feed, que contiene un índice con la lista de publicaciones recientes, su fecha de creación, el contenido o un resumen del artículo, un enlace a cada página…
Lo importante es que este feed está codificado de forma especial para que pueda ser entendido por un programa de ordenador llamado feed reader, lector de noticias o, simplemente, lector RSS. Y el lector RSS se ocupa de consultar cada pocos minutos o cada pocas horas cada uno de los feeds de los sitios a los que te suscribas, para que si en algún momento aparece un nuevo artículo en alguno de esos índices, te avise de que hay un artículo nuevo.
Cada día puedes abrir el programa, dejar que consulte por ti todos esos blogs y webs en un momento en vez de ir uno a uno manualmente, y ver de un vistazo los titulares nuevos de los sitios que sigues como si fuesen e-mails. Lees lo que te interesa, marcas como leído el resto, y hasta el día siguiente o hasta la próxima vez que quieras ver qué novedades hay.